22/06/2023 | Salud bucodental
Saber cuándo acudir al dentista puede ser de vital importancia para evitar problemas serios en tu dentadura. He aquí algunas sencillas pautas que te ayudarán a mantener la salud bucodental.
Revisiones anuales
Este consejo es todo un clásico. Acudir al dentista al menos cada seis meses es una medida preventiva para mantener la salud de tu dentadura.
Encías inflamadas
Las encías inflamadas y el sangrado al cepillarse es un síntoma de que necesitas ayuda de tu dentista. Solicita una cita cuanto antes para poder descartar problemas como la gingivitis.
Dolor
Es frecuente que las personas solo se acuerden de su dentista cuando sienten algún dolor en sus dientes o encías. Sin duda, es uno de los motivos por los que debe solicitar cita. El dolor puede deberse a muchas causas posibles:
- Sensibilidad dental al comer o beber, suele deberse al desgaste del esmalte dental.
- Dolor en las muelas del juicio, estas suelen ser bastante problemáticas y es preciso controlar su inflamación y su correcta colocación para que desplace otros dientes.
- Dientes rotos por accidentes o caídas, es preciso controlar dichas fracturas para evitar complicaciones o infecciones en la boca.
- Presencia de llagas, pueden deberse a una mala alimentación, a mordeduras involuntarias o una bajada de las defensas. Tu dentista te aclarará su origen y te dará la mejor solución.
Manchas en los dientes
Una mala alimentación y unos hábitos de higiene incorrectos son el caldo de cultivo para llegar a esta situación. El exceso de azúcares, el consumo de té o café, el tabaco y el vino inciden en la salud y color de tus dientes. Para corregir este problema es necesario llevar una correcta higiene bucal cada día. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día de forma correcta y sin dañar los dientes.
Halitosis
La halitosis o mal aliento a menudo es un síntoma de otros problemas, tales como:
- Mala higiene bucal
- Enfermedades periodontales
- Presencia de sarro
- Diabetes
- …
Como consejo:
Presta especial atención a tus dientes y encías y si notas algún cambio o alteración indícaselo a tu dentista para que valore cuál puede ser el problema. Acudir al dentista no debe darte pereza o miedo. Te ayudará a solucionar problemas en tus dientes y encías, y previene la aparición de otros problemas de salud.
22/06/2023 | Salud bucodental
Las necesidades bucales a lo largo de la vida van variando y hay que saber adaptarse a ellas.
Dientes de leche
Los primeros dientes son los conocidos como dientes de leche. Suelen salir en torno a los seis meses de edad. Hay varias señales que indican que los bebés están pasando por este proceso: encías inflamadas, irritabilidad, picos de fiebre, exceso de saliva o ganas de morder.
Las molestias aumentan en los meses de verano ya que el calor dilata la encía, mientras que el frío la retrae.
Les puedes ayudar a aliviar estas molestias aplicando un poco de frío en la zona, bien con una toallita o un objeto frío como una cuchara. También les ayuda morder y para ello hay en el mercado mordedores infantiles adaptados que inclusive se pueden enfriar en la nevera para que su efecto sea mayor.
Si tienen fiebre o notas que el dolor es muy intenso, consulta con el pediatra para que te recete algún calmante adecuado.
La higiene es fundamental por lo que puedes utilizar un paño húmedo para limpiar las encías del bebé y, una vez que asomen los primeros dientes, debes utilizar un cepillo especial de cerdas suaves y agua. No usar dentífrico hasta que el bebé haya cumplido los dos años.
Salud bucal infantil
Los dientes de leche suelen durar hasta los 5-7 años. A pesar de ser los primeros dientes y perderse posteriormente, es fundamental que tener una rutina de higiene y limpieza bucal para evitar problemas de salud en los niños.
En este periodo de edad, es importante enseñar al niño a emplear el cepillo de dientes y generar una rutina diaria que asumirá el resto de su vida. También se debe cuidar la alimentación y las bebidas para evitar el exceso de azúcares y alimentos procesados.
Una primera cita con el dentista permitirá corroborar que está todo correcto, que no precisan de ningún sellado en sus dientes de leche y que llevan una correcta higiene bucal.
Edad adulta
La revisión y las limpiezas dentales periódicas evitarán las temidas caries y problemas de sarro, sangrado o mala higiene bucal.
El hábito ya tiene que estar adquirido. Es crucial revisar el estado de tu cepillo de dientes y cambiarlo cada 3 meses. Utilizar productos de confianza y no consumir sustancias nocivas para la salud bucodental.
Los adultos mayores
Con unos buenos hábitos de higiene oral, es posible conservar una buena dentadura durante toda tu vida. A partir de los 65 años la cavidad oral sufre algunos cambios que pueden afectar a la salud bucodental.
Durante esta etapa es muy importante acudir al especialista para evitar problemas de caries y pérdidas de piezas dentales.
Mantener la higiene dental y cepillarse los dientes después de cada comida, usar pasta de dientes con flúor y tener una alimentación sana, rica en verduras, pescados y lácteos son algunos de los consejos a tener en cuenta.
22/06/2023 | Salud bucodental
¿Crees que realizas un cepillado correcto de tus dientes y encías?
Aunque cada es mayor el número de personas que están concienciadas en la importancia del limpiarse los dientes cada día, no todas lo hacen de la forma más correcta. Vamos a revisar algunos consejos que no por ser más obvios dejan de ser importantes.
El cepillo de dientes adecuado
Tanto si eliges un cepillo de dientes manual como un cepillo eléctrico, ten en cuenta la dureza de las cerdas y el tamaño del cabezal. Hay un cepillo para cada edad y para cada persona. Aquellas que tienen una mayor sensibilidad precisan de cepillos más suaves, de igual manera que los niños y adolescentes utilizan cepillos más pequeños.
Recuerda revisar que tu cepillo está en buen estado y reemplázalo de forma regular. Para no olvidarte, un buen truco es reemplazarlo con el cambio de estación.
Una buena pasta de dientes
Entre tantas marcas como hay en el mercado es complicado elegir. Por ello, nuestro consejo es que te dejes asesorar por un profesional. Tu dentista o tu farmacéutico podrán orientarte sobre la mejor pasta de dientes según tu problema de salud bucal.
Importante elegir una pasta dental con flúor, no usar mucha cantidad para cada cepillado y enjuagarse bien la boca tras cada cepillado.
Por dentro y por fuera
Limpiar los dientes por fuera es la parte fácil. La parte difícil llega cuando pasamos a limpiarlos por la parte interna. También hay que prestar atención a las zonas entre los dientes, donde tienen tendencia a acumularse restos de comida. Las caras interproximales de los dientes suelen ser el origen de la mayoría de las caries y enfermedades de las encías.
También la lengua
La mayoría de los cepillos de dientes actuales tienen una parte específica para la limpieza de la lengua. No olvides esta parte de tu higiene ya que en ella se depositan bacterias.
Pasos para un correcto cepillado de dientes y encías
Ten en cuenta las siguientes pautas:
- Los movimientos deben ser cortos y suaves, sin olvidar ninguna superficie de los dientes.
- Comienza por la parte externa de los dientes superiores e inferiores, con movimientos verticales.
- A continuación, pasa a la parte interna sin olvidar ninguna zona superior ni inferior.
- Frota las muelas con movimientos circulares.
- Con ayuda del hilo dental, elimina cualquier resto que quede entre los dientes. Ten cuidado de no dañar las encías.
- Pasa el cepillo por la lengua.
- Enjuaga la boca con abundante agua y con productos especializados.
- Ten paciencia y especial cuidado para no dañarte dientes o encía. Un cepillado correcto deber durar al menos dos minutos.